RECUPERANDO PATRIMONIO VITIVINICOLA
Con la llegada de la primavera, la naturaleza se despierta y nos ofrece la oportunidad de renovar nuestros viñedos. Este abril, estamos emocionados de anunciar la plantación de dos hectáreas de viñedo en nuestra finca, dentro de la Denominación de Origen Empordà. Las variedades son la cariñena roja y la garnacha blanca, dos joyas autóctonas que estamos recuperando para fortalecer nuestro patrimonio vitivinícola.
Las lluvias de este invierno han dejado los suelos bien nutridos, creando las condiciones ideales para que las nuevas plantas inicien su ciclo vegetativo con fuerza. Esta inversión en variedades tradicionales refleja nuestro compromiso con la identidad y la historia vitivinícola de nuestra región.

PROCESO
Primero, es necesario preparar el terreno: se quitan piedras, raíces y cualquier elemento que pueda dificultar el crecimiento de las cepas. Una vez limpio, se labra y se esparce estiércol natural para enriquecer el suelo y garantizar que tenga los nutrientes necesarios.
Después de este trabajo, es importante esperar a que lleguen las primeras lluvias. La humedad ayuda a preparar la tierra y crea las condiciones ideales para plantar.
La plantación se realiza con la ayuda de un tractor especial. Éste abre la acequia mientras avanza, y dos personas trabajan a la vez: una coloca la caña y la otra la cepa, según la variedad escogida. La misma máquina entierra la cepa a medida que avanza, dejándola perfectamente plantada.
Es un proceso que requiere coordinación, esfuerzo y pasión. Así es como comienza un viñedo: con trabajo bien hecho y mucha ilusión por lo que vendrá.
Garnacha Blanca: ELEGANCIA Y VERSATILIDAD EN UNA UVA
La garnacha blanca es una variedad originaria del noreste de España, especialmente destacada en la DO Terra Alta. Los vinos de esta variedad son reconocidos por su color amarillo pálido con reflejos verdosos. A nivel aromático, ofrecen notas florales, de fruta blanca de hueso y toques cítricos. En boca, se presentan con cuerpo, una moderada acidez y una sensación de untuosidad que les hace muy agradables.
Cariñena Roja: LA JOYA ESCONDIDA DEL EMPORDÀ
La cariñena roja es una variedad que, aunque documentada desde el siglo XIX, ha sido poco cultivada hasta hace poco. Los vinos elaborados con esta variedad se caracterizan por un intenso color y un cuerpo robusto. En el olfato, ofrecen aromas de fruta confitada, con notas de fruta madura que aportan complejidad. En boca, presentan una acidez equilibrada que aporta frescura, haciéndolos únicos y distintivos.

Sommelier, Marketing, Comunicació i Enoturisme del celler Vinyes d’Olivardots, DO Empordà